
Pautas básicas para hacer deporte en invierno
agosto 30, 2023
Inestabilidad del Hombro: Síntomas y Tratamientos
julio 28, 2024Las lesiones tendinosas son una preocupación común en el ámbito de la ortopedia y traumatología. Los tendones son estructuras fibrosas que conectan los músculos con los huesos y desempeñan un papel esencial en la movilidad y la función musculoesquelética.
Cuando estos tendones se dañan, pueden causar dolor, inflamación y limitar la capacidad del individuo para realizar actividades cotidianas.
1.- ¿Qué son las Lesiones Tendinosas?
Las lesiones tendinosas se refieren al daño o desgarro de los tendones que conectan los músculos con los huesos. Estas lesiones pueden variar en gravedad desde una distensión leve hasta un desgarro completo del tendón. Las áreas más afectadas suelen ser los tendones que rodean las articulaciones, como el hombro, el codo, la rodilla y el tobillo.
2.- Causas de las Lesiones Tendinosas:
- Sobrecarga: Uno de los factores más comunes es la sobrecarga de un tendón debido a movimientos repetitivos o una tensión excesiva en el músculo al que está conectado. Esto es típico en atletas y personas que realizan actividades físicas intensas.
- Envejecimiento: A medida que envejecemos, nuestros tendones pueden volverse más frágiles y propensos a lesiones. Esto se debe a la disminución de la elasticidad y la capacidad de reparación de los tejidos con la edad.
- Traumatismos: Lesiones repentinas y traumáticas, como caídas, impactos o accidentes, pueden causar desgarros tendinosos. Estos eventos pueden ser impredecibles y pueden afectar a personas de todas las edades.
- Factores anatómicos: Algunas personas pueden tener una anatomía que los hace más propensos a ciertas lesiones tendinosas, como la tendinitis del manguito de los rotadores en el hombro.
- Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades, como la artritis reumatoide o la diabetes, pueden aumentar el riesgo de desarrollar lesiones tendinosas debido a cambios en la estructura y la función de los tejidos.
3.- Tratamientos de las Lesiones Tendinosas:
El tratamiento de las lesiones tendinosas varía según la gravedad de la lesión, pero aquí hay algunos enfoques comunes:
- Reposo y fisioterapia: En casos leves, el reposo y la fisioterapia pueden ser suficientes para permitir que el tendón se recupere y fortalezca gradualmente.
- Medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos como el ibuprofeno pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con las lesiones tendinosas.
- Terapia de ejercicios: Podemos diseñar un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos y tendones afectados y mejorar la movilidad.
- Inyecciones de corticosteroides: En algunos casos, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides directamente en la zona afectada para reducir la inflamación.
- Cirugía: Cuando la lesión es grave y no responde a otras formas de tratamiento, puede ser necesario realizar una cirugía para reparar o reconstruir el tendón dañado.
4.- Prevención de Lesiones Tendinosas:
La prevención es fundamental para evitar las lesiones tendinosas. Algunas medidas incluyen:
- Calentamiento: Realizar ejercicios de calentamiento antes de la actividad física puede ayudar a preparar los músculos y tendones para el esfuerzo.
- Fortalecimiento muscular: Mantener una musculatura fuerte puede reducir la carga en los tendones y disminuir el riesgo de lesiones.
- Técnica adecuada: Aprender y utilizar la técnica adecuada al realizar actividades físicas puede minimizar la tensión en los tendones.
- Descanso: Dar tiempo a los músculos y tendones para recuperarse adecuadamente entre las actividades físicas intensas es esencial.
Las lesiones tendinosas son un padecimiento común en ortopedia y traumatología que puede afectar la calidad de vida de una persona. Entender las causas, los tratamientos disponibles y la prevención puede ayudar a minimizar el riesgo de sufrir estas lesiones y facilitar una recuperación efectiva cuando ocurren.
Si experimentas síntomas de una lesión tendinosa, te atiendo con gusto con un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.






